Pasos para la preinscripcion al SENA
1. Ingresar a la pagina de Sofiaplus (http://www.senasofiaplus.edu.co/sofia-index/)
2.Dar click en el recuadro que dice: "Ingrese al sistema
(Funcionarios, Aprendices, Candidatos que presentan pruebas de selección)"
3. Registrarse
4.Llenar los formularios requeridos
Este es un blog para publicar archivos o textos con relación a la modalidad de Programación de Software
sábado, 17 de marzo de 2012
Diagramas de flujo
Consisten en representar gráficamente hechos,situaciones por medio de símbolos, facilita la comprensión del proceso
Según la norma ANSI
Según la norma ANSI
Procesos
Definición: Es una secuencia de actividades que tienen la finalidad de lograr algún resultado generalmente crear valor agregado para el cliente.
Clasificación: Por alcance en la organización.
Por impacto sobre el cliente final.
Clasificación: Por alcance en la organización.
Por impacto sobre el cliente final.
viernes, 16 de marzo de 2012
Tipos de frecuencias
Uno de los primeros pasos que se realizan en una investigación es la tabulación de resultados
Frecuencia Absoluta: (ni) Es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable
Frecuencia Relativa: (fi) Es el resultado entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra
Porcentaje: (pi)
Frecuencia Absoluta Acumulada: (Ni) Para esto la variable tiene que ser cuantitativa o cualitativa; Es el numero de veces que aparece en la muestra el valor menos o igual de la variable
Frecuencia Relativa Acumulada: (Fi) Es la frecuencia absoluta acumulada dividida por el tamaño de la muestra
Porcentaje Acumulado: (Pi)
Frecuencia Absoluta: (ni) Es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable
Frecuencia Relativa: (fi) Es el resultado entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra
Porcentaje: (pi)
Frecuencia Absoluta Acumulada: (Ni) Para esto la variable tiene que ser cuantitativa o cualitativa; Es el numero de veces que aparece en la muestra el valor menos o igual de la variable
Frecuencia Relativa Acumulada: (Fi) Es la frecuencia absoluta acumulada dividida por el tamaño de la muestra
Porcentaje Acumulado: (Pi)
Instrumentos para la recolección de información
Lista de chequeo: A partir de esta se evalúan las características del objeto comprobando si cumple con lo establecido por medio de criterios
Cuestionario: Preguntas estructuradas sobre un tema, las respuestas son mas largas que las de la encuesta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)